Av. La Molina 730, Ref. Esquina de Constructores, La Molina - Lima - Lima

Terrazo pulido

Imagen 0Imagen 1Imagen 2Imagen 3Imagen 4Imagen 5Imagen 6Imagen 7

Colores y Aplicación

Los revestimientos de terrazo se fabrican a través de una base cementicia –arena, agua y cemento– mezclada con diversas piedras naturales granuladas, y pueden aplicarse en cualquier tipo de superficie horizontal o vertical. La técnica, producida a partir de un proceso totalmente artesanal, fue ampliamente utilizada en edificios modernos en todo el mundo y tiene como principales ventajas su durabilidad, resistencia (al agua y abrasión), y su fácil mantenimiento, siendo comúnmente aplicado en pisos de casas y halls de edificios residenciales y comerciales.

Actualmente, el terrazo parece estar de regreso y se presenta como una fuerte tendencia en la arquitectura contemporánea. Revisemos su composición y algunas de sus aplicaciones en proyectos recientes.

La estética del Terrazzo es muy variada, ya que su resultado final es la suma del tamaño de los gránulos, el tipo de piedra, el tipo de acabado –pulido o lavado–, y/o los colorantes elegidos.

Aplicaciones

Existen dos tipos de terminaciones para el terrazo: el pulido y el lavado y ambos pueden ser aplicados en cualquier tipo de superficie, plana o curva. Es común verlo instalado en pisos y paredes tanto de áreas internas y secas, cuando es pulido, y en zonas exteriores y mojadas, cuando es lavado.